top of page

LAS MEXICANAS LUCHAN POR JUSTICIA SOCIAL EN E U.

  • Chronos
  • 12 may 2015
  • 2 Min. de lectura

migrantes.jpg

Después de 20 años del TLC, México es considerado uno de los países más devastados por el neoliberalismo, lo que ha obligado a muchas mujeres a migrar, y hoy, las indocumentadas tienen una mayor participación política en Estados Unidos como resultado de un prolongado ánimo de reivindicación.

Claudia Villegas Delgado, profesora de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, dijo lo anterior al impartir la conferencia Las mujeres mexicanas también ocupan Wall Street, en el Tercer Coloquio Internacional sobre el Programa Bracero.

La profesora recordó que desde hace 20 años, al surgir otra fase neoliberal, los migrantes fueron exiliados y orillados casi a la indigencia. En este contexto surgieron las llamadas “bolsas de resistencia”, integradas por gente dispuesta a luchar por mejores condiciones de vida.

Para entender la situación actual de los desplazados, la ponente recopiló diversos testimonios de connacionales radicados en la ciudad de Nueva York, a partir de entrevistas realizadas durante las acampadas del Occupy Wall Street.

La crisis financiera de 2008, combinada con las dos décadas del TLC, potenció las injusticias y la desigualdad en ambos lados de la frontera, pero permitió poner bajo los reflectores a las mujeres sin papeles.

En esta serie de protestas hubo una presencia femenina heterogénea; ellas fungieron como un actor colectivo al demandar derechos para su género y, en especial, para las migrantes. Además, el movimiento Occupy Wall Street aglutinó, por primera vez, a la clase media estadounidense para clamar contra los efectos neoliberales.

Así, en el corazón de Nueva York comenzaron a verse letreros con consignas en castellano y los hispanos demandaron ser reconocidos como parte del 99 por ciento de la población que vive con carencias. De esta manera, el español fue esgrimido como un idioma representante de la lucha social.

Las inconformes aprovecharon estos actos para exigir públicamente un alto a la injusticia laboral, al abuso sexual, a la corrupción del sistema y a la creciente xenofobia.

“A estas marchas asistieron entre tres y cinco millones de personas, en su mayoría indocumentadas, y la participación mexicana fue relevante”, concluyó.

El encuentro fue organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, la Universidad de La Laguna de España, y el Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras.

 
 
 

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page