top of page

LAS APLICACIONES DE LA FÍSICA EN EL MARKETING DEL CINE

  • Chronos
  • 12 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Interno_di_un_sala_da_cinema.JPG

La ciencia tiene aplicación en el marketing del cine, Si los productores quisieran establecer qué determina el éxito o fracaso de un largometraje, la física podría ayudarlos en este aspecto y, de paso, a no perder millones de dólares.

Juan Valentín Escobar Sotomayor, investigador del Instituto de Física de la UNAM. “De hecho, los procesos de Hawkes son útiles para este fin”, dijo que esa hipótesis sostiene que la dinámica de la propagación de información en una comunidad se puede entender a través de leyes no relacionadas con las decisiones humanas, aparentemente veleidosas.

Vivimos en un mundo con una multitud de habitantes en interacción constante, cuyo comportamiento grupal puede entenderse con normas sencillas y paralelas a las de sistemas físicos sensibles a eventos alteradores del equilibrio. Así, la sociedad puede concebirse como un sistema dentro o fuera de la estabilidad.

En este ámbito, Escobar Sotomayor, con apoyo de Didier Sornette (del Swiss Finance Institute), analizó este fenómeno, pero en el séptimo arte.

El marco teórico utilizado es idéntico al empleado para describir la dispersión de enfermedades mediante ramificaciones con latencia, conocido como proceso de Hawkes, que propone una serie de detonantes a partir de una semilla con potencial rizomático.

En este esquema, una persona disemina el padecimiento entre sus cercanos; a su vez, éstos contagian a otro individuo y así, sucesivamente. Una vez infectado el sujeto, hay un periodo de retardo y la virulencia depende del tiempo de incubación.

Lo mismo pasa con los rumores cinematográficos. Al salir una película, el público no ocupa una butaca de inmediato, la probabilidad de que lo haga depende de lo escuchado sobre el filme a través de sus conocidos dentro de su red social.

Para realizar esta indagatoria, Escobar y sus colegas utilizaron bases de datos masivas en Internet y consideraron series de tiempo de 10 mil cintas producidas a lo largo de 40 años para analizar la convocatoria y decaimiento en taquilla por semana.

En una escala del uno al 10, sabemos qué calificación promedio se otorga a un título y cuantificamos su efecto en la dinámica de asistencia colectiva.

Por ejemplo, si los opinantes dan un nueve al evaluar, lo traducimos en una probabilidad de contagio de nueve espectadores extras por cada 10 que ya vieron la proyección, es decir, predecimos cuántos individuos nuevos son inducidos o “contagiados”.

Los resultados mostraron que, en este rubro, la publicidad es menos importante que la transmisión de boca en boca, algo notorio en esta época de auge de plataformas de interacción virtual. La buena o mala opinión de la gente es más relevante —desde el punto de vista del mercadeo— que las grandes estrategias de promoción.

“Nuestra investigación abre la puerta a otros estudios cuantitativos sobre la dinámica de propagación de información sobre productos comerciales, campañas electorales o movimientos sociales”, concluyó.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page