top of page

MAYOR INVESTIGACIÓN DEL LUPUS PARA SU CURA

  • Antonio Garnica Muñoz
  • 11 may 2015
  • 2 Min. de lectura

El lupus es una enfermedad que no tiene cura, de ahí la importancia de generar consciencia entre la población sobre dicho padecimiento, además de exigir diagnósticos oportunos, tratamientos e investigación sobre la enfermedad.

El Diputado Federal, por Nueva Alianza, Rubén Benjamín Félix Hays, mencionó que en México no se tienen cifras oficiales sobre las personas que padecen esta enfermedad, la cual, dijo, en ocasiones no tiene un buen diagnóstico y es confundida con tifoidea, artritis y hasta anemia.

Por ello, aseguró que se debe mantener actualizada a la población médica para que el diagnóstico no se demore, pues el promedio en obtenerlo es de 2 a 5 años, y así los pacientes tengan acceso cuanto antes a su tratamiento.

lupus.jpg

En el marco del Día Mundial del Lupus, Félix Hays recordó que ésta es una enfermedad crónica inflamatoria que ocurre cuando el sistema inmune ataca a sus propios órganos y sistemas, como la piel, articulaciones, riñones, sangre, corazón, pulmones, cerebro y todo tipo de células.

Además, el diputado por Sinaloa destacó que aún se desconocen las causas esta enfermedad. Sin embargo, recalcó que algunas investigaciones demuestran que los genes juegan un papel importante, aunque éstos por sí solos no determinan quién padecerá el mal.

Tras lo anterior, indicó que el estrés ha sido señalado como una de las causas de este padecimiento, el cual es más común entre las mujeres y generalmente se presenta entre los 20 y 40 años de edad, principalmente en raza negra y asiática.

Finalmente, Félix Hays hizo hincapié en los síntomas del Lupus, entre los que se encuentran el dolor o inflamación de las articulaciones y/o los músculos, fiebre inexplicable, así como sarpullido, dolor de pecho al respirar profundamente, pérdida de cabello, dedos de las manos o pies pálidos o morados y sensibilidad al sol, entre otros.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page