top of page

LA POBLACIÓN DE MUJERES CON EMPLEOS FORMALES

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 7 may 2015
  • 2 Min. de lectura

4404702916_1e398af1ff_b.jpg

La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), y Presidenta del Consejo Consultivo para el Fomento y Protección al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Patricia Mercado, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2015 del Consejo, donde destacó que en 2014 y durante los primeros tres meses de 2015, ha crecido el empleo formal en la CDMX.

De enero a marzo de este año se crearon 34 mil 407 empleos formales, es decir, el 12 por ciento del total generado a nivel nacional. Mientras que durante 2014 se crearon 136 mil 267 nuevos empleos formales en CDMX, los cuales representaron el 19 por ciento del total nacional, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante el primer trimestre de acuerdo con datos del IMSS, la CDMX generó 30 mil 856 nuevos empleos en 2013; 29 mil 546 en 2014 y 34 mil 407 en 2015.

En los primeros tres meses del presente año, las mujeres con empleos formales en CDMX tuvieron mayor participación, de un total de 34 mil 407, donde el 67 por ciento fueron hombres y el 33 por ciento mujeres; esto en comparación al promedio nacional, donde el 71 por ciento fueron hombres y el 29 por ciento mujeres.

De acuerdo con datos del IMSS, en 2014 el 39 por ciento de los nuevos empleos formales lo representaron las mujeres que ganan más de cinco salarios mínimos, frente al 26 por ciento a nivel nacional.

En 2014 la población total con un empleo formal en CDMX fue de 3 millones 030 mil 217 personas, de las cuales 889 mil 186, son jóvenes, según datos del IMSS.

De acuerdo con datos proporcionados por el IMSS las cinco entidades que generaron más empleo el año pasado fueron: CDMX (136 mil 267), Guanajuato (67 mil 604), Jalisco (66 mil 092), Nuevo León (57 mil 864) y Baja California (51 mil 045).

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page