top of page

LA SECRETARÍA DE SALUD DEBE ATENDER AFECTADOS POR EL DENGUE CHIKUNGUNYA

  • Chronos
  • 6 may 2015
  • 2 Min. de lectura

El Senador Armando Ríos Piter solicita que la Secretaría de Salud (SS), del Gobierno Federal, implemente urgentemente una nueva estrategia para contener el ataque de Dengue y Chikungunya que afecta a la población de comunidades del Estado de Guerrero, y mayor coordinación interinstitucional para responder a los afectados.

La propuesta del legislador guerrerense mediante Punto de Acuerdo, es para que la Comisión Permanente, solicite de manera urgente acciones de contención, y para que se desplieguen campañas con autoridades locales, coordinar esfuerzos con la población y contribuir a las medidas de prevención y atención de afectados por Chikungunya y Dengue.

De acuerdo con los datos dados conocidos recientemente por la Secretaría de Salud del Estado, se advierte que la entidad ocupa el primer lugar a nivel nacional en dengue, con 614 casos y también en chikungunya, con un registro de 255 pacientes con esta enfermedad.

El integrante de la Comisión Permanente señaló que los municipios de las regiones de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande, son hasta el momento, los que presentan mayor incidencia de casos. Dengue y chikungunya, son virus propagados por el piquete de un mosco a las personas, provocando severos malestares físicos.

El paciente de chikungunya resiente fiebre alta, dolor de cabeza, dolencias en las articulaciones, y muscular, por un tres o siete días después de ser picado el mosco infectado. La enfermedad rara vez puede causar la muerte, pero el dolor en las coyunturas puede durar meses e incluso años para algunas personas.

Hasta el momento no existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible para la prevención de este virus, lo que incrementa un costo social para los estratos más vulnerables de la población y afecta la situación económica.

Por otra parte, la geografía y clima de Guerrero siempre han sido un ambiente que propicia el desarrollo del dengue y ahora se suma la presencia del chikungunya, por lo que Ríos Piter solicitó, frente a la temporada de lluvias que ya se espera, que los gobiernos federal y estatal, realicen esfuerzos extraordinarios para evitar el incremento de las personas afectadas.


Aedes-albopictus.jpg

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page