top of page

POTENCIALMENTE CURABLES 80% DE CASOS DE CÁNCER INFANTIL

  • ANA KAREN GARCÍA HERNÁNDEZ
  • 29 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Acute_leukemia-ALL.jpg

El cáncer infantil es la primera causa de muerte en niñas y niños en la Ciudad de México, siendo la leucemia el tipo más común, pero se puede curar, siempre y cuando se atienda a tiempo el mal. La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México hace un llamado a los padres de familia a estar atentos de síntomas y manifestaciones que puedan alertar ante la presencia de una tumoración, ya que se estima que el 80 por ciento de los tipos de cáncer infantil pueden ser curables. En México, el cáncer infantil es la segunda causa de muerte entre niñas y niños de 5 a 14 años de edad a nivel nacional y la primera en la Ciudad de México, siendo la leucemia el tipo más común de cáncer en este sector. Si una niña o niño presentan dolor persistente en huesos y abdomen, fiebre sin causa por más de una semana, moretones o sangrado en la nariz o encías, crecimiento de ganglios o masa palpable en abdomen, picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel, cansancio fácil, palidez y anemia súbita, pérdida de peso, dolor de cabeza y vómitos, deben de recibir atención médica de inmediato. La Sedesa cuenta con una unidad médica acreditada para el tratamiento del cáncer en menores de 18 años, ubicada en el Hospital Pediátrico Moctezuma, además de otras unidades hospitalarias que cuentan con métodos no invasivos para diagnosticar el cáncer, como la tomografía; el examen de resonancia magnética, que se realiza en el Hospital General Xoco y por medio de la medicina nuclear, efectuada en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez. Con estos estudios se mejora la oportunidad, la precisión en el diagnóstico y el acceso a tratamientos adecuados. Asimismo, la Sedesa tiene personal capacitado en el primer nivel de atención en los 220 Centros de Salud ubicados en las 16 delegaciones, para la identificación de síntomas y una canalización oportuna a unidades de mayor nivel, para realización de pruebas de diagnóstico y en dado caso para su tratamiento.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page