top of page

GARANTICE EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS JÓVENES

  • Chronos
  • 29 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

youngsters-249963_640.jpg

Es necesario y urgente se garantice establecer el derecho de los jóvenes a acceder, de forma integral y equitativa, a los beneficios del desarrollo económico, social, cultural y político del país.

Los grupos parlamentarios del PRI del PVEM presentaron en el Senado de la República una Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La Iniciativa plantea que el Estado provea los recursos necesarios para que los jóvenes se integren y participen en los programas y políticas públicas que realicen los tres órdenes de gobierno, en los términos que establezca la Ley.

En los últimos 20 años, ocho millones de mexicanos dejaron el país por no encontrar un empleo ni condiciones de desarrollo, dando paso a la mayor emigración de nuestra historia moderna.

Existen 8.2 millones de jóvenes en pobreza extrema, que habitan en los 849 municipios de alta y muy alta marginación. En México, 6.6 millones de jóvenes no estudian ni trabajan y, de éstos, 39% son mujeres.

También prácticamente la mitad de los internos en las prisiones son jóvenes.

El Estado mexicano ha implantado las mismas políticas públicas a favor de los jóvenes desde hace varias generaciones, sin tomar en cuenta sus propuestas y la nueva realidad del país y del mundo.

Por lo que la ley debe garantizar, a través de medidas legislativas y acciones ejecutivas, la aplicación del Estado de Derecho en favor de los jóvenes para responder a sus necesidades de desarrollo.

La iniciativa plantea una reingeniería jurídica e institucional que establece las bases para el desarrollo integral de los derechos de la juventud en México.

Para conseguir este objetivo los artículos transitorios de la iniciativa establecen un plazo de seis meses para que el Congreso de la Unión emita la Ley General para el Desarrollo Integral de los Jóvenes, y para que las legislaturas de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, adecuen sus constituciones y ordenamientos legales.

Asimismo, se determina un plazo de nueve meses, para que el gobierno Federal presente un Programa lnterinstitucional en el que se definan acciones y recursos para promover el desarrollo integral de los jóvenes.

Esta Iniciativa busca ser coherente con la situación de los jóvenes en cuanto al reconocimiento explícito de sus derechos, a la vez que motiva la creación de una legislación secundaria que promueva su desarrollo a través del establecimiento de un conjunto de políticas públicas institucionales y transversales, que ayuden a coordinar los esfuerzos para brindar mejores apoyos y estímulos a este grupo de la población.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page