top of page

INTERCAMBIO TECNOLÓGICO CON CENTRO Y SUDAMÉRICA

  • Chronos
  • 28 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

ipn34.jpg

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (Technopoli), busca alianzas estratégicas con países de Centro y Sudamérica para establecer programas de intercambio tecnológico y movilidad académica que permitan hermanar a esta casa de estudios con otras instituciones de la región.

A la fecha se han tenido acercamientos con universidades, representaciones de gobierno y empresas de países como Honduras, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Brasil, Chile, Ecuador y Argentina.

En ese contexto, la embajadora de Nicaragua en México, Tamara Hawkins Lefevre de Brenes, realizó una visita a las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Tecnológico que se ubican en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco, donde fue recibida por el titular de Technopoli, Luis Eduardo Cervantes Gallaga.

Cervantes Gallaga indicó que con esa nación se pretenden concretar alianzas tecnológicas y tener un mayor acercamiento con el sector empresarial, además existe interés en un programa de intercambio de alumnos y en la compra de tecnología desarrollada en el IPN, particularmente en el área de las telecomunicaciones.

Al respecto, la diplomática nicaragüense destacó que para su país uno de los puntos de mayor interés lo constituye la educación; “es básico para Nicaragua, para que nuestros pueblos salgan adelante y estamos interesados en hermanar al IPN con la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), para que se puedan tener jóvenes estudiantes en intercambio”.

En tanto, el encargado de Enlace Interinstitucional y de Asuntos Internacionales de Technopoli, Raúl Rodríguez, dijo que la visita de la embajadora de Nicaragua es el paso previo para la formalización de un convenio de colaboración entre el Politécnico y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

Señaló que de esta forma se incrementará la movilidad e intercambio académico y la presencia del IPN y México en los países de Centro y Sudamérica, donde también se pretende llevar la técnica al servicio de las naciones hermanas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page