top of page

CONSEJEROS ELECTORALES DEL IEDF RECIBEN DELEGACIÓN DE OEA

  • Chronos
  • 27 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

La ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien encabeza la misión de observación electoral del organismo internacional, visitó las instalaciones del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

05.JPG

El IEDF se reunió con la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, para explorar posibilidades de colaboración para observar el proceso electoral en la Ciudad de México.


Durante la visita estuvieron presentes el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda y los consejeros electorales, Dania Paola Ravel Cuevas, Olga González Martínez, Gabriela Williams Salazar, Pablo Lezama Barreda y Carlos González Martínez.


El presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Externos del IEDF, el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda, consideró que algunos de los aspectos más importantes a observar durante los comicios son el trabajo coordinado entre la autoridades electorales local y nacional, en especial el tema de la casilla única, la paridad de género, candidaturas independientes y el financiamiento de las campañas.

03.JPG

Beltrán Miranda señaló que el objetivo de la observación electoral es fortalecer los procesos electorales, pues dijo que recibir miradas internacionales especializadas sobre los comicios sirve para detectar espacios de mejora que a veces no son identificados por los propios países y confrontar experiencias de otros ejercicios de votación en el mundo.


En la delegación de la OEA participaron además Dr. Kevin Casas Zamora, Secretario de Asuntos Políticos, Gerardo de Icaza, Director del departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Alejandro Urizar, Subjefe de la Misión y Stella Yerutí Méndez, Coordinadora General de la Misión.


Se informó que este grupo de trabajo estará en México hasta el próximo miércoles 29 de abril, donde se reunirá con diversas autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales, así como con partidos políticosLa ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien encabeza la misión de observación electoral del organismo internacional, visitó las instalaciones del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).


El IEDF se reunió con la delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por la ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, para explorar posibilidades de colaboración para observar el proceso electoral en la Ciudad de México.


Durante la visita estuvieron presentes el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez Miranda y los consejeros electorales, Dania Paola Ravel Cuevas, Olga González Martínez, Gabriela Williams Salazar, Pablo Lezama Barreda y Carlos González Martínez.


El presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Externos del IEDF, el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda, consideró que algunos de los aspectos más importantes a observar durante los comicios son el trabajo coordinado entre la autoridades electorales local y nacional, en especial el tema de la casilla única, la paridad de género, candidaturas independientes y el financiamiento de las campañas.


Beltrán Miranda señaló que el objetivo de la observación electoral es fortalecer los procesos electorales, pues dijo que recibir miradas internacionales especializadas sobre los comicios sirve para detectar espacios de mejora que a veces no son identificados por los propios países y confrontar experiencias de otros ejercicios de votación en el mundo.


En la delegación de la OEA participaron además Dr. Kevin Casas Zamora, Secretario de Asuntos Políticos, Gerardo de Icaza, Director del departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Alejandro Urizar, Subjefe de la Misión y Stella Yerutí Méndez, Coordinadora General de la Misión.


Se informó que este grupo de trabajo estará en México hasta el próximo miércoles 29 de abril, donde se reunirá con diversas autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales, así como con partidos políticospo.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page