top of page

FORTALECER PROTECCIÓN A MIGRANTES EN MÉXICO

  • Chronos
  • 27 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

En aras de erradicar la violación a los derechos humanos de los migrantes en México es necesaria la inclusión de estas personas al marco jurídico correspondiente para salvaguardar su bienestar durante su estancia en el país.

El Senador Benjamín Robles Montoya, dijo que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2010 México contaba con 961,121 migrantes internacionales.

El Instituto Nacional de Migración regularizó en el año 2011 a 8,943 extranjeros que permanecían dentro del territorio mexicano en situación irregular, en su mayoría de origen centroamericano.

El representante por Oaxaca expresó que esta crisis migratoria ha provocado que miles de personas se expongan a diversas situaciones de riesgo por violaciones a sus derechos humanos en su trayecto hacia Estados Unidos y Canadá principalmente, donde México juega un papel importante debido su posición geográfica.

A través de una iniciativa para modificar la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el oaxaqueño expresó que por tratarse de un país de origen, tránsito y retorno de migrantes, es necesario establecer políticas que protejan a este sector de la población, para lo cual propuso fortalecer el marco jurídico en materia de derechos humanos que salvaguarde la vida de estas personas.

Sin embargo, Robles Montoya señaló que actualmente la ley contempla únicamente la protección a los derechos humanos de los migrantes indígenas que se encuentran en territorio nacional o fuera de él pero no considera a otros sectores sociales que también forman parte de este flujo migratorio.

“Los migrantes en su paso por nuestro país, sin importar su origen, están siendo víctimas de diversas violaciones a sus derechos humanos, delitos, malos tratos y actos de discriminación, racismo y xenofobia.”, lamentó.

Por ello, manifestó que la propuesta adquiere mayor relevancia pues supone el reconocimiento de migrantes sin importar su origen con el marcado énfasis a proteger sus derechos humanos.

“Debemos de dotar a nuestra sociedad de mecanismos que la dinamicen y la conviertan en una sociedad con una amplia gama de condiciones favorables e incluyentes; condiciones que permitan que los grupos sociales más vulnerables vean respetados sus derechos humanos.”, concluyó Robles.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page