top of page

FINANCIAMIENTO DE CAMPAÑA PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES

  • Chronos
  • 19 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

El Consejero General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó la distribución del financiamiento público para gastos de campaña, que se otorgará a los (as) candidatos(as) independientes a jefes delegacionales y diputados a la Asamblea Legislativa capitalina por el principio de mayoría relativa, que obtuvieron su registro. Las ministraciones serán entregadas a cada candidato(a) independiente o fórmula en los meses de abril y mayo, mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria que ellos mismos hayan notificado al IEDF. Los montos a otorgar serán los siguientes:


Sin título.png

Sin título.png


Por otro lado, se determinaron también los límites del financiamiento privado que podrán recibir para las campañas electorales los(as) candidatos(as) independientes a jefe(a) delegacional y diputados(as) a la ALDF por el principio de mayoría relativa, que obtuvieron su registro para contender en el Proceso Electoral Ordinario 2014-2015. A continuación se detallan los montos:

Sin título.png

Sin título.png

Durante la décima segunda sesión extraordinaria del Consejo General, se aprobó además, entregar a los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla Única que se instalarán para la jornada electoral del 7 de junio, dos boletas electorales adicionales por elección a las previstas para los electores que figuren en la Lista Nominal por cada partido político, y una para los candidatos independientes, para las elecciones de diputados a la Asamblea Legislativa y jefes delegacionales, a efecto de que sus representantes debidamente acreditados ante dichas mesas puedan ejercer su derecho al sufragio. De igual forma, el Consejo General avaló los criterios para la entrega de las boletas a los representantes acreditados por los presidentes de casilla. La consejera electoral Olga González Martínez, presidenta de la Comisión de Organización y Geografía Electoral, comentó que con este acuerdo se salvaguarda el derecho fundamental de emitir el sufragio de los representantes acreditados ante las Mesas Directivas de Casilla de los partidos y candidatos independientes, quienes forman parte de su estrategia electoral, ya que al contar con la mayoría de dichos representantes, podrán tener una visión amplia sobre el desarrollo, incidentes y cómputos registrados en las casillas.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page