top of page

ALDF DEBE ARMONIZARSE CON LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA

  • Chronos
  • 19 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Es necesario que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sea uno de los primeros congresos locales en adecuarse a Ley General de Transparencia (LGT).


La aprobación de ésta ley, la semana pasada en la Cámara de Diputados, el legislador del PRD, Llerenas Morales, hace esta petición luego de que fue denunciado públicamente de tener un taller “clandestino” para manufacturar propaganda en su módulo de atención ciudadana en la colonia Obrero Popular, Iztacalco, donde hallaron despensas que se distribuirán con fines electorales.

descarga (1).jpg


El candidato de Morena para una diputación federal, y legislador del PRD en la ALDF, Vidal Llerenas, a menos de cinco meses de que se concluyan los trabajos legislativos, enfatizó en la importancia de que sea esta legislatura la que marque la diferencia en temas de transparencia y acceso a la información, y qué mejor que abonando al derecho a la información, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.


Dijo que la aprobación de esta ley implicará una serie de obligaciones generales para todas las entidades del país, terminando con los privilegios de sindicatos, personas físicas, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y congresos locales.


En el caso de la ALDF, será necesario reiterar ese compromiso de transparencia y hacer públicos los acuerdos de todas las comisiones, incluida la comisión de gobierno.


Agregó que con esto se debe refrendar el derecho que tienen los ciudadanos de conocer el destino del gasto público, así como su correcto ejercicio por parte de los representantes populares.


“Por ello estamos convencidos y hemos impulsado iniciativas en materia de transparencia y rendición de cuentas, a unos meses de que concluya la VI Legislatura, todavía estamos a tiempo de armonizar nuestra legislación y sería relevante, que ésta se caracterizara por ser la que brinde esa apertura a la información, que no haya una sola comisión que no dé a conocer sus acuerdos y que toda persona interesada en conocer el destino de los recursos públicos, pueda accesar a ellos de la manera más sencilla y sin mayor trámite”, concluyó Llerenas Morales.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page