top of page

SOCIO COMERCIAL CON COSTA RICA

  • Chronos
  • 15 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

costa-rica-654984_640.png

Es necesario impulsar una mejor coordinación entre las instituciones gubernamentales y la iniciativa privada, a fin de promover la inversión bilateral y el intercambio comercial entre México y Costa Rica.

El Senado de la República pidió a las Secretarías de Relaciones Exteriores (SER), y de Economía, exhortó a la Cancillería y a la Secretaría de Hacienda (SH), a impulsar el desarrollo de la infraestructura logística aduanal entre ambos países, a través del Proyecto Mesoamérica, el cual busca la complementariedad y la cooperación para hacer efectiva la instrumentación de proyectos que beneficien a las sociedades en materia de interconectividad y desarrollo social.

Este proyecto representa un espacio político de alto nivel que suma esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración de 10 países centroamericanos, con la facilidad de facilitar la gestión y ejecución de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Los países que participan son: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, México y República Dominicana, los cuales trabajan para impulsar el desarrollo económico y social, promoviendo proyectos para la facilitación y el intercambio comercial en la región que fortalecen la participación de sectores como las pequeñas y medianas empresas, así como del sector frutícola en las oportunidades generadas por los nuevos espacios regionales.

Se menciona que Costa Rica se ha consolidado como el primer socio comercial de México en Centroamérica. En el 2014 representó el 34.8 por ciento del comercio total de nuestro país con la región por 3 mil 538.3 millones de dólares.

También se refiere que un elemento calve en el desarrollo de la relación comercial, fue la firma del Tratado de Libre comercio entre estos países en 1994, y posteriormente éste se reemplazó por un TLC México-Centroamérica, el cual comenzó a tener vigencia en México en septiembre de 2012.

Alemania, referente mundial en derechos humanos, opinan senadores

Senadores de la República de las Comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores Europa, consideraron que Alemania es un referente mundial en materia de derechos humanos, de energías renovables, en el cuidado al medio ambiente y ejemplo de cómo una nación en circunstancias complejas es capaz de reconstruirse con éxito.

Tras reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados de Berlín, Ralf Wieland, el senador Rabindranath Salazar Solorio destacó que Alemania es el principal socio de la Unión Europea con México, “hay empresas de la mayor relevancia que están procurando alrededor de 120 mil empleos en México, con una presencia aproximada de mil 300 empresas”.

La senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, también resaltó que el país germano es el principal socio comercial en Europa. La relación bilateral tiene mucho potencial, aún “tenemos mucho por trabajar y que ver hacia adelante”, la nación europea siempre se ha distinguido por brindar apoyo a México y por el intercambio de tecnología, aspectos culturales y educativos.

El diputado alemán Ralf Wieland, presidente de la Cámara de Diputados de Berlín, resaltó que entre la capital alemana y la mexicana hay una asociación de más de 20 años, “queremos que estos contactos se extiendan a nivel parlamentario”.

Habló sobre la experiencia de Alemania en materia educativa y sostuvo que ésa “es una de nuestras fortalezas económicas, porque además de la educación académica, tenemos en este sistema la seguridad de que técnicos salen con un nivel bastante alto y también van a un futuro de una sociedad moderna”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page