top of page

FICREA, FRAUDE DEL AÑO CONTRA AHORRADORES

  • Chronos
  • 15 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

191439029_3fb7225102_o.jpg

El caso FICREA representa un fraude sin precedentes por más de cinco mil 900 millones de pesos, es decir existen más de seis mil 800 ahorradores que depositaron sus recursos y su confianza y que hoy se ven en la precaria situación de seguir un procedimiento de liquidación complicado.

Para el Grupo Parlamentario Nueva Alianza, en la Cámara de Diputados, los derechos de los ahorradores y en general de todos los usuarios del sistema financiero han constituido un eje fundamental de acción, así como fomentar la Educación e Inclusión Financiera en todos los sectores de la población.

Lo anterior nos planteó la necesidad de revisar a fondo la capacidad regulatoria del Estado mexicano, y la legislación en materia de ahorro popular.

Como bien se ha dicho la iniciativa que hoy se presenta para fortalecer el sistema de ahorro popular y dar solución al caso FICREA se sustenta en tres ejes fundamentales, que Nueva Alianza puso sobre la mesa durante todas las reuniones del Grupo de Trabajo Bicamaral, como son:

Contar con un sector popular eficiente y sólido. Fortalecer los mecanismos de supervisión, así como las facultades de las autoridades. Mejorar la protección de los ahorradores.

En congruencia con lo anterior, Nueva Alianza propuso, en coincidencia con las demás fracciones parlamentarias, la eliminación de la regulación auxiliar a través de Federaciones que hacía poco confiable el sistema de fiscalización de las SOFIPOS y mucho más costoso. Así como, limitar el monto de inversiones que pueden captar las SOFIPOS con la intención de no desnaturalizar el objeto de las mismas.

Debo destacar que durante las reuniones del Grupo Bicamaral Nueva Alianza impulsó que se incluyeran en la Iniciativa objeto de dictamen, el Artículo 10 y 19 Bis 5 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular y de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, respectivamente con la intención de que tanto las SOFIPOS como las Cooperativas tengan la responsabilidad de promover la educación financiera, la cual tendrá por objeto propiciar el ahorro y el apoyo crediticio para el desarrollo de las actividades productivas de sus Clientes, para lo cual podrán recibir donativos y apoyos de los gobiernos federal, estatales y municipales.

Con esta iniciativa se fortalece el marco normativo en materia de crédito popular y se da respuesta en tiempo y forma a los ahorradores que fueron afectados por el fraude cometido en FICREA. De los cuales por lo menos 80 por ciento de los ahorradores defraudados recuperaran su inversión a través de la creación de un fondo denominado “Fondo para la Atención de Pequeños Ahorradores de SOFIPOS”, estableciendo un millón como límite por ahorrador.

Con el dictamen que hoy se encuentra a discusión se fortalece el sistema financiero, el cual contempla mecanismos para sancionar a los defraudadores y evitar que casos como FICREA sigan presentándose en instituciones mexicanas que tienen una gran repercusión en la vida de los mexicanos y sobre todo, en los ahorradores que con sus inversiones activan la economía del país.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page