top of page

PREVENIR MORTALIDAD MATERNO INFANTIL

  • Chronos
  • 13 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

LOGO_SEDESA.jpg

Con la finalidad de prevenir riesgos de mortalidad materno infantil, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), a través de “El Médico en tu Casa”, hace un llamado a mujeres embarazadas sin control prenatal para solicitar atención médica con el objetivo de evitar complicaciones durante el proceso de gestación y el parto, las cuales se encuentran entre las principales causas de muerte en mujeres adolescentes.

Para lograrlo, brigadas de salud identifican a mujeres embarazadas para otorgarles información sobre cómo llevar un embarazo saludable, realizarles una revisión general y señalarles la importancia de acudir a sus consultas prenatales con el fin de llevar a buen término el proceso de gestación.

El personal médico brinda orientación sobre síntomas de alerta como hinchazón de tobillos, pies, cara y manos, dolor de cabeza intenso y persistente, ver lucecitas, zumbido de oídos, dolor de abdomen, sangrado y convulsiones, entre otros¸ ya que éstos podrían indicar alguna complicación y poner en riesgo la salud de la madre o el bebé.

Durante la visita domiciliaria, una enfermera realiza la toma de signos vitales y una prueba rápida de glucosa, mientras que el médico a través de un fonodetector verifica la frecuencia cardiaca fetal del producto.

Asimismo, realiza una prueba rápida de orina (albuminómetro) para detectar la posible presencia de proteína, lo cual podría indicar posible preeclamsia (complicación en el embarazo asociada a la hipertensión).

Si el personal de salud detecta algún padecimiento en la mujer embarazada o riesgo a padecerla, la paciente es referida de inmediato al centro de salud o unidad hospitalaria correspondiente para su oportuna atención.

La Sedesa recomienda llevar un control adecuado del peso, no comer alimentos con exceso de sal (embutidos o alimentos fritos), no fumar ni ingerir bebidas alcohólicas, acudir periódicamente al médico y estar al pendiente de los síntomas de alarma.

Para mayor información, la Sedesa cuenta con el centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909, donde las usuarias podrán recibir orientación de un médico general sobre cómo llevar a cabo un embarazo saludable o solicitar apoyo en caso de una emergencia obstétrica.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page