top of page

SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL DEBE ABATIR BUROCRACIA EN TRASPLANTES DE ÓRGANOS

  • Chronos
  • 8 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

La titular de la Secretaría de Salud Federal (SS), Mercedes Juan López, debe instrumentar las medidas necesarias para abatir la burocracia e ineficacia que rodea actualmente el proceso del trasplante de órganos.

índice.jpg

La diputada del PRD, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Esthela Damián Peralta, anunció que presentará un punto de acuerdo para pedir lo anterior.


Dijo que de acuerdo a expertos en el tema, la carencia de una estructura que permita informar con transparencia y oportunidad sobre los posibles donadores de órganos, ha provocado que los trasplantes se conviertan en un proceso tortuoso para los pacientes y sus familiares.



Lamentó que la falta de información en centros donde existe un potencial donante, sobre el hospital donde pudieran estar los receptores que más necesitan de esos órganos, haya llevado incluso a su no utilización.


Damián Peralta consideró preocupante que aunque la Ley establece que el comité interno del hospital donde se encuentra el donante es responsable de realizar la distribución y asignación de los órganos, dicho proceso se encuentra en total opacidad por lo que no se está garantizando la asignación a los pacientes que más los necesitan.


Mencionó que de acuerdo al Centro Nacional de Trasplantes (CENETRA), el órgano que más se requiere para trasplante es el riñón, seguido de córnea, mientras que el número de pacientes que requieren trasplantes de hígado, corazón y pulmón es mucho menor.


En el caso del riñón y cornea el tiempo promedio de espera es entre 24 y 30 meses, mientras que en el caso del hígado y del corazón los tiempos de espera pueden ser mucho más largos.


Según cifras del CENATRA, abundó la legisladora, de las 19 mil 497 personas que requieren hoy recibir un trasplante, 11 mil 706 son de riñón, 7 mil 319 de córnea, 402 de hígado, 45 de corazón, 11 de páncreas, 10 riñón-páncreas, 2 hígado-riñón, 1 pulmón y 1 corazón-pulmón. En lo que va del 2015, el Centro Nacional de Trasplantes tiene registrados 819 trasplantes de córnea, 610 de riñón, 44 de hígado y 12 de corazón.


Hizo hincapié en que la falta de información no permite saber cuántas personas en el país en promedio pueden presentar muerte cerebral y ser candidatos a donar órganos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page