top of page

CERTIFICA UNESCO A DOCENTE DEL IPN

  • Chronos
  • 7 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Por su sobresaliente desempeño académico, la

C-075_LIZ_ROCÃ??O_ESPERANZA_ESCOBAR.JPG

(UNESCO), a través de su Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, otorgó la certificación en Gestión Integral de Riesgos en Instituciones Educativas, a la profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Liz Rocío Esperanza Escobar Moreno.

La docente, quien labora desde hace más de 12 años en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 10 “Carlos Vallejo Márquez”, concluyó su formación con un logro del cien por ciento en la evaluación final del curso.

Al respecto, Escobar Moreno precisó que este programa fue lanzado por la UNESCO, en julio de 2014, para dar respuesta a la creciente demanda de formación relativa a la planificación y gestión del riesgo para comunidades educativas en la región de América Latina y el Caribe.

Esto permite dar respuesta a la necesidad de capacitación derivada del incremento en la frecuencia e intensidad de los desastres, resultado de las acciones del hombre sobre la naturaleza, así como de origen geológico, hidrometereológico, biológico, socionatural o tecnológico, apuntó.

La docente politécnica explicó que el curso está enfocado a personal docente, directivo y funcionarios, y el rango de aplicación de la metodología presentada abarca desde las instituciones que imparten educación preescolar hasta las que ofrecen programas de posgrado.

Mencionó que su estructura tiene como base tres pilares fundamentales: Instituciones educativas protegidas, Gestión de desastres en instituciones educativas y Educación para la reducción del riesgo y construcción de resiliencia, los cuales conforman el marco global de la Seguridad Integral Escolar promovido por la UNESCO.

Escobar Moreno precisó que el curso estuvo integrado por cuatro módulos que incluyeron temas como: Plan de trabajo del curso eLearning; Introducción al enfoque general de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres; Conceptualización (destinado a profundizar el enfoque del curso); Importancia de la Gestión de Riesgos en las instituciones educativas, y Plan de Gestión de Riesgos.

Añadió que esta formación se organiza en tres unidades de aprendizaje que comprenden Prevención y Preparación, Respuesta a la Emergencia y Rehabilitación, y Reconstrucción.

Por último, la docente politécnica subrayó que como parte de la formación de este curso, el alumno debe realizar un plan de acción que incluya todos los conocimientos, conceptos y elementos que fueron abordados a lo largo del curso.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page