top of page

URGE IMPLEMENTAR MEJORAS AL PLAN NACIONAL DE INGLÉS EN EDUCACIÓN

  • Chronos
  • 23 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

El idioma inglés es fundamental en la actualidad, toda vez que la conversación mundial se realiza en dicha lengua; aproximadamente el 90 por ciento de las publicaciones científicas se encuentran escritas en inglés, y su importancia también incide en el acceso a mejores salarios y opciones laborales.


Con el objetivo de solicitar a la Secretaría de Educación Pública Federa (SEP), a través de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF), que proponga e implemente mejoras en el Plan Nacional de Inglés en Educación Básica.


La diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Priscila Vera Hernández, anunció que presentará este martes un Punto de Acuerdo, relacionado con lo anterior.

Niños_estudiantes_chilenos.jpg

El instrumento legislativo destaca los resultados que la Asociación Civil Mexicanos Primero que publicó en el mes de enero del presente año, en su estudio titulado “Sorry”, en el cual demostraron que el 97% de alumnos de educación básica que realizaron el Examen del Uso y Comprensión del Idioma Inglés para Egresados de la Secundaria (EUCIS), no alcanzaron el nivel previsto por el plan de estudios de la SEP.


Ante estos resultados, Vera Hernández, declaró que es urgente adecuar el Plan Nacional de Inglés, considerando que el Distrito Federal tiene actualmente 1,679,165 alumnos cursando la educación básica, de los cuales el 16.7% se encuentra en nivel preescolar, 53.8% en nivel primaria y 29% en nivel secundaria, de acuerdo a los datos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2014.


Abundó que la educación de los jóvenes del Distrito Federal tiene una importancia capital pues ésta entidad representa dentro de la economía del país la quinta parte del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de que recibe el 46.6 por ciento de la inversión extranjera directa.

“Es indispensable que se implementen mejoras en el sistema educativo para el en el futuro representen las herramientas para que los jóvenes puedan acceder a mejores empleos en la metrópoli”, puntualizó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page